Titulo original: The
Wonderful Wizard of Oz
Autor: L. Frank Baum
Género: Infantil y
juvenil
Editorial: ArrobaBooks
Páginas: 154
Sinopsis: Dicen que
en ningún lugar se está como en casa. Pero a Dorothy su casita de madera le
parece gris y aburrida a más no poder... hasta que un tornado se la lleva
volando con ella (y su perrito Totó) dentro. ¡Ay, mi madre! ¿Cómo van a volver
a Kansas? No tendrán más remedio que recorrer el camino de ladrillos amarillos
hasta la Ciudad Esmeralda, donde vive el mago de Oz, el único capaz de ayudar a
hacer realidad los deseos de Dorothy y de sus nuevos amigos: el leñador de
hojalata que suspira por tener un corazón, el espantapájaros que cavila cómo
conseguir un cerebro y el león cobardica que necesita reunir valor para cuidar
a sus compañeros. Juntos descubrirán que todo depende del color del cristal con
que se mire pero, sobre todo, que la verdadera magia está dentro de cada cual.
Este es un cuento
infantil bastante antiguo que a pesar de ya haber visto la película quería leer la historia en que fue basada, y además que también quiero leer la saga de Dorothy
debe morir y no quería hacerlo sin antes haber leido los inicios de la mimsa.
La historia trata sobre
Dorothy, una niña huérfana que vive con sus tíos y su perrito Toto en Kansas,
un día cualquiera está tranquila cuando su tío grita que se aproxima un ciclón y
que deben resguardarse, corre con Toto en sus brazos y espera que pase el
fenómeno natural, cuando al día siguiente se despierta gracias a un gran
estruendo que la deja sobresaltada y al salir de su escondite la sorpresa que
se lleva es demasiado grande ya que en vez de la granja y de sus tíos se da
cuenta que lo que la rodea es un bello paisaje y una mujer con tres hombres
extraños que la felicitan por tan valiente acción y por liberar a todos los
Munchkins de la malvada bruja. La niña esta tan sorprendida ya que lo último
que ella haría sería matar a cualquier ser viviente y lo único que desea es
volver a Kansas junto a sus tíos, para eso debe recorrer un gran camino hasta
llegar a la Ciudad Esmeralda donde reina el mago de Oz, en su largo camino se
encuentra con tres “personajes” que se convierten en grandes amigos y le ayudan
en todo momento a sortear cada situación de peligro que se les va presentando.

Puntuación: 4/5
Bastante antiguo si jejeje pero no termina de llamarme, lo mismo mas adelante le doy una oportunidad. Un saludo!!
ResponderBorrarInterpretadoras de letras
Desireé
Un clásico que nunca pasa de moda y una historia que ha sido versionada muchas veces.
ResponderBorrarBesos alados,
Lu
Hola!!
ResponderBorrarPuede que lo lea, me gusta que sea ameno y es un clásico que me llama mucho la atención. no sé por qué, pero nunca he visto la película ni leído el libro, puede que este sea el mejor para empezar!
gracias por la reseña
un abrazo
¡Hola! ^^
ResponderBorrarLa verdad es que la historia de "El Mago de Oz" siempre me ha encantado, tanto el libro como la película, la cual vi más de una vez cuando era pequeña. No descarto volver a leerlo otra vez, ya que como tú dices, es muy cortito.
Besos!
Buenas! Qué mono, ¿no? La verdad es que siempre me ha gustado este cuento. Lo he visto mil veces y ahora se lo leo a mi hijo y le encanta. Muchas gracias por la reseña y por mostrarnos los inicios. Un besote!
ResponderBorrar¡Hola!
ResponderBorrarYo también he visto la película pero nunca me he animado a leer el libro -al menos que yo recuerde-. Desde fuera coincido contigo en que tiene pinta de ser un tanto peculiar y seguro que sumergirme entre sus páginas no me dejará indiferente y que un buen ratito seguro que pasaré.
Me alegro mucho de que disfrutaras de esta historia.
¡Un beso!
Hola!
ResponderBorrarMe alegra que te haya gustado
A mi me encanta! Me la he leído ya un par de veces y la película muchas veces más jeje
Un abrazo
Hoolaa!! El mago de Oz es una película que me encantaaa!!! Pues adoro los musicales y vaya, nunca me había planteado leerme el libro^^, tal vez más adelante.
ResponderBorrarGracias por tu reseña!
Un besete
Hola!
ResponderBorrarNo es una de mis historias favoritos pero sí creo que de vez en cuando hay que releer estos cuentos clásicos que tanto esconden :)
un beso
S
¡Hola cielo!
ResponderBorrarMuy antigua esta historia y yo aún sin leerla todavía pero es que no me atrae mucho que digamos jejeje
Gracias por la reseña, me alegro de que la hayas disfrutado.
Un besote
Hola!
ResponderBorrarEl mago de Oz no se encuentra entre mis cuentos favoritos, de hecho creo que nunca lo he leído, he visto solo películas, pero si que está bien. Dudo mucho que llegue algún día en que quiera leerlo. Pero el que si que quiero leer es el de Dorothy debe morir, y como ya se de que va esta no creo que me suponga ningún problema para ponerme en situación.
Lo que está claro que es los cuentos clásicos nunca pasan de moda^^
Un besito!
¡Hola! Tengo la edición en inglés de este libro y estoy deseando leerlo :) Lo que pasa es que aún no he encontrado el momento jaja.
ResponderBorrarSaludos ^^
¡Hola!
ResponderBorrarEl mago de Oz me mola desde pequeña y la verdad es que no me importaría leer esta novela ya que lo conozco desde hace mucho tiempo y no lo recuerdo bien. Quizás lo lea en algún momento de estrés para desconectar.
¡Nos leemos y gracias por la reseña! :)
Hola
ResponderBorrarNo soy muy de libros infantiles, y este no lo he leído (aunque me se más o menos la historia). Para desconectar o algo creo que viene bien
Un beso
De mis cuentos favoritos te iba leyendo e iba sacando una sonrisa. Es más me has dado mono de leerlo de nuevo
ResponderBorrarHola!
ResponderBorrarEl mago de oz...que recuerdos de la infancia...cuántas veces habré visto la película...
El libro lo leí de pequeña.
Un besito
¡Hola!
ResponderBorrarMe encantan los libros juveniles, me lo apunto. Encima es cortito y veo que lo has disfrutado
Gracias por la reseña
Nos leemos
Un saludo;)
¡Hola! Tengo pendiente este libro desde hace muchísimo tiempo y si no lo he leído todavía es solo porque no me decido por qué edición comprar. Quiero una bonita, los libros infantiles me gusta tenerlos en ediciones que tengan algo especial. De momento estoy leyendo la saga Dorothy debe morir y me está encantando ;)
ResponderBorrar¡Nos leemos!
¡Hola!
ResponderBorrarMe alegra que te haya gustado tanto ^^ Siendo sincera, a mí nunca me ha atraído esta novela y dudo mucho que la lea algún día. No sé... el mundo que nos plantea el autor no me atrae y el género tampoco me entusiasma demasiado, así que dudo mucho que la lea, por lo que la dejo pasar :')
Gracias por la reseña. ¡Besos!
¡Hola!
ResponderBorrarLos libros infantiles no son lo mío, mira que hay historias bonitas pero ahora no me terminan de llamar quizás más adelante los lea pero por ahora no. Mil gracias por la reseña.
¡Besos!
Hola!! la historia original y las películas que han hecho basadas en ella me han gustado mucho. Hace años que no lo leo; lo que si he leido es la continuación que han hecho, Dorothy vuelve al mundo de Oz y todo se vuelve una completa locura. Besos!!
ResponderBorrarA mi me gusta mucho el mago de oz, me parece una historia muy original ^^ Algunas de las peliculas basadas en la historia yan o me convencen tanto xD
ResponderBorrarHolaa!! No hemos leído este libro, y ahora que estamos leyendo la Saga de dorothy ddbe morir, tenemos más curiosidad!
ResponderBorrarCracias por la reseña!!
Un cuchu besito!
_Cuchus_
Bueeenas. Nunca he llegado a leer el libro pero la película sí que me la he visto y además varias veces porque me encanta jajaja A lo mejor algún día me animo y pruebo con él ^^
ResponderBorrar¡Un saludoooo! :D
Lo tengo en pendientes desde hace un montón, a ver si este año también me pongo. También me ha llamado Dorothy debe morir pero creo que debo leer este primero.
ResponderBorrarGracias por la reseña. Un saludo.
¡Anda! Yo lo acabo de leer en marzo también que nunca me había dado por leer la historia original y bueno, es entretenido pero demasiado infantil con respecto a otros clásicos XD
ResponderBorrar¡Besos desde Tiempo Libro! #LeoYLuegoComento
Buenas! es un libro que tengo pendiente pero aún tardaré un poco en leerlo ya que lo quiero hacer para poder leerme la saga de Dorothy debe morir un besote desde El rincón de mis lecturas
ResponderBorrarHola guapa!!
ResponderBorrarPues lo leí hace un montón de tiempo, el mismo que hace que vi la película, y la verdad es que me gustaron las dos cosas. Yo también quiero empezar con los libros que nombras, a ver si saco tiempo para ello :)
Gracias por la reseña!!
Besos :33
Hola!!! me encanta la película con Judy Garland y creo que amaría leer esta historia :) también quiero leer Dorothy debe morir y no le entro a la saga porque bueno no me animo a leerla sin conocer los libros de Baum y son un montón. Oz es la Narnia de Estados Unidos, de hecho es una rareza de la literatura y sabes que el autor lo creo para explicarles a los campesinos porque habia que quedarse con el patrón oro en la economia (el camino de ladrillos amarillos) XD asi que nada interesante!
ResponderBorrarHola! Siempr eme ha gustado la hsitoria de El mago de Oz. Yo también quiero leer la saga de Dorothy debe morir, que además hace nada he visto una serie inspirada en Oz y necesito más de este mundo.
ResponderBorrarBesitos ^^
¡Muy buenas!
ResponderBorrarCreo que he sido de las poquitas por aquí que no he leído esta vieja historia. Ni nada que se relacione, es una pena porque seguro que me gustaría.
Un besote ;)
Hola! No hemos leído este libro pero al ser cortito y ya conocida la historia puede ser una buena opción entre lecturas más densas.
ResponderBorrarUn beso
Marta y Laura
Hola guapa!
ResponderBorrarMe gusto mucho cuando lo leí, eso si, ya ni me acuerdo pero si me acuerdo que lo hice en una tarde, ya que quería ver la película y tengo por costumbre leerme antes los libros. Gracias por la reseña. Besotes
¡Hola!
ResponderBorrarPues yo no lo conocía jaja, la verdad que tiene buena pinta por lo que me lo apunto para leer yo y de paso para que lo lea mi hermana de 12 años que seguro le gusta mucho :)
Besos, ¡nos leemos!
No es de mis historias favoritas, si, si he visto la película...pero leerlo no...pero si q esta bien q los clásicos se deberían leer ...y este al ser corto sería perfecto
ResponderBorrarBesitoss
Hola!
ResponderBorrarPues este no es uno de mis cuentos favoritos pero de vez en cuando hay que leer algunos de los clásicos de toda la vida, yo dentro de poco quiero releerme Alicia en el país de las maravillas.
Gracias por la reseña.
Un beso,
He visto esta historia versionada en capítulos de dibujos animados que le hacen guiños, pero nunca he visto nada relacionado con la historia original. Veo que te ha gustado mucho. Quizas le de una oportunidad :)
ResponderBorrarBesos!
Hola! me has hecho sentir nostalgia...que recuerdos de mi niñez... Hace más de 30 años que lo leí y ya en su día me encantó y eso que verdaderamente a veces cuesta encontrar, según a que edades, el trasfondo que hay detrás de la historia. Me alegro de que lo hayas disfrutado.
ResponderBorrarEstupenda reseña
Un beso
Isa
El desván de las delicias.
Holitas.
ResponderBorrarFíjate que yo no he leído el cuento lo he visto en la película.. pero no se me había ocurrido buscar y leerla.. jajajaja es una locura pero es así.. y con referencia al libro que quieres leer lo he visto Pero no es que leeria. Aún así me alegro mucho de aver leído tu reseña.
Gracias por compartir tu lectura.
Hola!!
ResponderBorrarMe parece una buena idea para que los peques conozcan la historia. Gracias por la reseña
Besos
Saioa
¡Hola! Yo no he leído el libro... conozco la historia por escuchar hablar de ella, pelis,... pero no porque lo haya leído. Es muy bonito volver a esos libros que aunque parecen historias para niños esconden mucho entre sus páginas. Nos leemos. Besos.
ResponderBorrar¡Hola!
ResponderBorrarAunque no es que sea de mis favoritos en su día cuando lo leí si que me gustó mucho esta historia así como la película, y de vez en cuando viene muy bien releer alguno de estos clásicos de nuestra infancia.
Gracias por la reseña.
Besos!
María | Krazy Book Obsession
¡HOla! Nunca he leído este libro y no tenía en mente de leerlo, pero ahora que leo tu reseña creo que es una historia que debería tenerla, leerla y disfrutarla. Gracias por la reseña. Besos.
ResponderBorrar