Autor: Jorge Franco
Género: Ficción
Editorial: Siete cuentos
Páginas:
176
Sinopsis:
"Como a Rosario le pegaron un tiro a quemarropa mientras le daban
un beso, confundió el dolor del amor con el de la muerte". Rosario Tijeras
es el violento y violado personaje al centro de este estudio de contrastes
ambientado en la Medellín autodestructiva de los años '80. Su mismo nombre
-simbólico y contradictorio a la vez- sugiere el conflicto que vive como mujer
que se 'convierte' al sicariato para aislarse de la violencia aterradora de las
calles. Desde los pasillos del hospital donde Rosario está luchando por su
vida, Antonio, el narrador, espera saber si sobrevivirá. A través de él
reconstruimos la amistad entre los dos, su historia de amor con Emilio y su
vida como sicaria.
Cuando decidí
leer este libro lo hice porque estaba en un reto lector y uno de los puntos
consistía en leer un libro de un autor de tu país, así que recordé a Rosario
Tijeras y cuando vi en Goodreads lo corto que es supe que este era el libro, y
aunque no tenía la mayor de las expectativas ya que no es el tipo de historias
que suelo leer decidí aventurarme un poco y más sabiendo que trata temas que en
mi país Colombia fueron muy fuertes hace unos años, lo que no me imaginé fue lo
mucho que iba a terminar gustándome la historia que rodea la vida de esta mujer
y sus dos amigos.
Este libro
escrito el año 1999 narra las vivencias en los años 80 de una joven mujer
hermosa llamada Rosario la cual cuando llega a cualquier sitio logra que todos
se giren a verla, lo malo es que esa misma belleza terminó siendo su “perdición”
(y lo digo entre comillas ya que realmente una mujer guapa no es culpable de
las bajezas que cometen ciertos individuos solo porque les da la gana) puesto que desde muy corta edad sufrió lo que
ninguna persona debería sufrir convirtiendo así su alma inocente en un caos ansioso
de venganza, que al momento de ser consumada consigue darle su alias de Rosario
Tijeras.
Si ojos tienen que no me vean,
si manos tienen que no me agarren,
si pies tienen que no me alcancen,
no permitas que me sorprendan por la espalda,
no permitas que mi muerte sea violenta,
no permitas que mi sangre se derrame,
Tú que todo lo conoces,
sabes de mis pecados,
pero también sabes de mi fe,
no me desampares,
Amén.
Para este punto
Johnefe, su hermano mayor siendo uno de los delincuentes más respetados de la
zona apadrina a Rosario y se la lleva a vivir con él introduciéndola de esta
forma en el mundo del sicariato a tal punto que llega a conocer a “los duros”
como se les conoce en la historia, dichas personas son las que manejan mucho
poder y son los que le dan “trabajo” a Rosario y a la banda.

En cuanto al
resto de personajes tenemos a Johnefe, hermano mayor de Rosario y
una de las personas que más él ama, Ferney mejor amigo de Jonhefe y exnovio de
Rosario y Doña Rubí, madre de Rosario y causal de alguna de sus desgracias ya
que no es precisamente el prototipo de buena madre.
-La gente sí es bien chismosa –empecé-. Ya no saben
qué decir.
-Qué berracos tan chismosos –siguió Emilio-. Vos no te
imaginás lo que andan diciendo.
-Ni tan chismosos –dijo ella.
-¿Cómo así? –preguntamos los dos.
-Como siempre –nos dijo Rosario-. La mitad es verdad y
la mitad es mentira.
-¿Y cuál es la mitad verdad? –preguntó Emilio.
-Seguramente la que te duele –contestó ella.
Rosario Tijeras
es un libro contado a partir de los
recuerdos de Antonio quien recrea cada momento de la vida de nuestra protagonista
y todo lo que tuvo que enfrentar, además de ser la única persona a quien
Rosario le confesó más de lo que hizo con cualquier amante.
Este libro al
ser literatura urbana tiene un dialecto muy propio de Colombia y sobre todo de
la región Antioqueña, pero no por esto se hace difícil de entender ya que
supongo que es solo cuestión de hallar sentido entre lo que se está diciendo y
lo que está sucediendo para captar lo que el autor expresa, además de esto como
les decía al principio es el reflejo de la realidad que golpeó tan duro a
Colombia y que aun luchamos por dejar atrás.
En conclusión
Rosario Tijeras es un libro que nos muestra a través de las vivencias de una
mujer y sus dos <parceros> aspectos políticos, económicos, sociales y
religiosos enseñándonos que muchas veces las malas decisiones, la falta de
oportunidades y la mala educación pueden corromper el alma más noble.
Puntuación: 4/5
Hola me alegra que lo disfrutaras lo dejo pasar no termina de convencerme. Saludos
ResponderBorrar¡Hola! ^^
ResponderBorrarCon este libro no creo que me anime. No tengo claro que me vaya a gustar.
Besos!
Hola!
ResponderBorrarNo me acaba de convencer, así que lo dejo pasar.
Besitos :)
¡Hola!
ResponderBorrarNo conocía este libro, pero no creo que pueda darle la oportunidad.
Besos
He leído (que recuerde) dos libros de Jorge Franco, sé cómo es su estilo, y me imagino que este libro encaja perfectamente. Casi me atrevo a apostar que la novela que sacaron no hace justicia al libro, así que definitivamente debo darle una oportunidad porque me gusta cómo escribe.
ResponderBorrarHola, pues por acá la conozco por la serie pero no sabía que también existía libro, me da curiosidad por conocer a la mujer y todo lo que pasó, pero precisamente por eso no sé si leerlo :P
ResponderBorrar¡Beesos! :3
Holaaa
ResponderBorrarse ve interesante, la verdad, me lo apunto porque creo que puede gustarme
Gracias por la reseña!!!
Un besito ♡
Hola, gracias por la reseña pero de momento lo dejaré pasar.
ResponderBorrarNos leemos