Titulo original: A
Clockwork Orange
Autor: Anthony Burgess
Género: Ciencia
ficción, Sátira, Ficción utópica y distópica.
Editorial: Minotauro
Páginas: 224
Sinopsis: La naranja
mecánica cuenta la historia del nadsat-adolescente Alex y sus tres
drugos-amigos en un mundo de crueldad y destrucción. Alex tiene los principales
atributos humanos: amor a la agresión, amor al lenguaje, amor a la belleza.
Pero es joven y no ha entendido aún la verdadera importancia de la libertad, la
que disfruta de un modo violento. En cierto sentido vive en el Edén, y sólo
cuando cae (como en verdad le ocurre, desde una ventana) parece capaz de llegar
a transformarse en un verdadero ser humano.
Para empezar tengo que
decirles que con este libro casi aprendo un nuevo idioma, el nadsat, bastante
complejo al principio por cierto, pero con el paso de las páginas lo fui
entendiendo cada vez más sin la necesidad de mirar el diccionario que trae el
libro en la parte de atrás.
Estábamos
yo, Alex, y mis tres drugos, Pete, Georgie y el Lerdo, que realmente era lerdo,
sentados en el bar lácteo Korova, exprimiéndonos los rasudoques y decidiendo
qué podríamos hacer esa noche.
De esta manera empieza
está gran obra de arte que a medida que nos vamos adentrando en ella vamos
descubriendo cosas sorprendentes y las grandes críticas a las que hizo énfasis
el autor. Alex es un joven de quince años que sus amistades no son precisamente
las mejores y pues él tampoco es una santa paloma, para hacerles corta la
introducción a ellos les digo que son personas que se dedican a hacer el mal
solo por el morbo y excitación que siente al ver el sufrimiento de su víctima entre
otras cosas bastante mal vistas.
En ocasiones querer
resaltar ante los demás o querer mantener el control puede ser bastante mal
visto o malinterpretado y eso le pasa a Alex que al querer mandar en sus amigos
un día deciden traicionarle a modo de venganza por tratarlos como seres
inferiores. En este punto ese es el menor de sus problemas ya que antes había
hecho algo que si lo lleva a estar en grandes aprietos y por el cual se verá
obligado a prestarse para ser el “conejillo de indias” de un nuevo método
llamado “técnica o método Ludovico” el cual desencadena lo que yo consideraría
métodos bastante tortuosos y que no sé qué tan efectivos podrían ser al largo
plazo.
“Es
tan inhumano ser totalmente bueno como totalmente malvado”
Una de las cosas que me
gustaron de Alex es que se nota que es una persona bastante intelectual, que le
gusta la buena música, le relaja escuchar a Ludwig van Beethoven, pero que no
tolera las niñerías o lo que él podría considerar estupidez humana.
“Un
libro así sería sensacional, y lo es. Pero no creo que sea una imagen justa de
la vida humana”
Hasta cierto punto
logro entender el rechazo que en ocasiones siente Burgges por está una de sus
obras más conocidas, cuando tiene otras que quizá son mucho mejores (no lo sé) que
está pero que lamentablemente no tuvieron tanto éxito y que quizá nunca lo
tengan al igual que La naranja mecánica.
La novela cuenta con un
diccionario nadsat que contiene palabras como son “cheloveco” que significaba
un individuo, “débochca” o una “ptitsa” que es una chica; “drugos” que
significa amigos; la cabeza era la “golová” o "quijotera"; la leche,
“moloco”; y así como estás muchas palabras más que son una jerga inventada por
el mismo Burgges.
No les quiero decir
como es el final para no hacer spoiler, pero lo que si les puedo contar (y es
algo que el mismo Anthony hace al principio del libro) es que nuestro Alex
cambia y se da cuenta que la violencia después de cierto tiempo le aburre y que
es mejor emplear su tiempo en cosas constructivas.
Yo sentí que este libro
es una crítica a muchas de las cosas que podemos apreciar en la sociedad
antigua y actual, además que nos muestra cómo a raíz de ciertas cosas que
hagamos como personas pueden llegar a afectar la capacidad de pensar de otros individuos
e incluso la nuestra, cómo te pueden hacer creer lo que es correcto y lo que es
incorrecto y cómo por ciertas cosas que nos pasen en el trascurso de nuestras
vidas podemos analizar lo que está bien y lo que está mal.
“Por
definición, el ser humano está dotado de libre albedrío, y puede elegir entre
el bien y el mal. Si sólo puede actuar bien o sólo puede actuar mal, no será
más que una naranja mecánica”
Y bueno mis drugos eso
es todo por la reseña de hoy, les recomiendo este libro muchísimo, después vean
la película del director Stanley Kubrick que es no es igual de buena (no quiero
decir que sea mala) pero solo cuenta con veinte capítulos como la novela en
versión norteamericana y no los veintiún capítulos que fueron los que Burgges
hizo inicialmente (yo leí la versión completa) y les aseguro que si les gusta
este tipo de críticas a la sociedad, seguro les va a gustar el libro al igual
que a mí.
Puntuación: 5/5
Hola
ResponderBorrarEstos libros son los que valen la pena leer, te puede gustar más o menos, pero te genera algo, te logra calar hondo en los pensamientos y terminas analizando más de la cuenta, cuando hay más caminos y te encierras solo en uno, llega un momento en que cambias, y todo tiene otro punto de visto.
Sinceramente, este libro es perfecto !
gracias
!
Cuando veo estos títulos tan conocidos pienso: por favor, que no sea yo la única que no lo ha leído. Lo que más me ha gustado es el diccionario, hace poco leí un libro que también traía un glosario hacia el final y como bien dices, avanzas y ya no necesitas leer el significado. ¡Gran reseña! Besos ^^
ResponderBorrarHola! Este libro no he tenido oportunidad de leerlo pero es de esos que más tarde o más temprano lo haré y espero que sea muy pronto.
ResponderBorrarBesos!
¡Hola! Siempre he tenido curiosidad por este libro y la película la vi hace años, pero no sé, a todo mundo le gusta y tengo miedo de leerla y que no me parezca tan buena.
ResponderBorrar¡Saludos y gracias por la reseña!
Hola!!
ResponderBorrarNo tengo pensado leerlo, pero me alegro que te haya gustado.
Un saludo :)
Holitasss..
ResponderBorrarVaya es un libro al cual no le había tenído en cuenta y eso que la película según es muy buena ... Cosa que tampoco la he visto.. soy un caso serio lo sé... Jajajajaja...Pero decirte que es un libro que podría llegar a leerlo y disfrutar de sus letras..
Gracias por compartir tu lectura
Hola !!!! No me había leído el libro pero me parece que no me termina de gustar , es tan personal y una crítica a la sociedad que me deprime, aunque me alegro que te guste lo dejaré para un día que tenga ánimo, Besitosss
ResponderBorrar¡Hola!
ResponderBorrarAy, Dios... Te acabas de ganar mi corazón eternamente! Resulta que hace unos añitos mi novio me puso la película de La chaqueta metálica, del mismo director de cine de la película de La naranja de mecánica. Ambas me gustaron mucho y DESCONOCÍA que tuviera libro (esta segunda que te he dicho), no me mates, pero te prometo que lo leeré, porque desde luego seguro que me va a encantar. Millones de gracias por compartir esta genial reseña con nosotros/as, te lo digo de verdad!! :D ♥
Un besito enorme y me quedo por aquí!
La naranja mecánica*, que soy manca escribiendo a veces jajaja! Byeeee!
BorrarHolaaaa dios este libro.
ResponderBorrarQue ganas le tengo, no sabes cuantas. A ver si me pongo con oro ti con el por qué lo tengo ahí solo en la estantería en una edición antigua que me encanta y lo quiero leer ya. Me alegra mucho que te haga gusta guapi, te haré caso y me pondré al lío.
Besos
Hola guapa!
ResponderBorrarNo he leído el libro, pero si he visto la película, quizá después de leer tu reseña me anime con el libro. Besotes
Hola :)
ResponderBorrarTanto el libro como la película no me han llamado para nada (de momento quizás dentro de un par de años me da una ventolera y lo leo, jeje), me alegro que haya sido para ti una lectura perfecta =D
Besinos.
Jo hablas tan bien del libro que dan ganas de leerlo, pero es que yo vi la película hace muchos años y hasta dos veces intentado encontrarle lo bueno, y me puse hasta mala. No encontraba sentido a tanta violencia. Quizás había algo que me faltara y que si lo refleje el libro, pero de verdad se me quitaron las ganas. No sé si algún día diré venga, a por él... B7s
ResponderBorrarLa película es grandiosa y tengo la novela pendiente. Me alegra saber que te ha gustado tanto.
ResponderBorrarBesos alados,
Lu
¡Holaa! Solo he visto la película, que me gustó un montón. Pero el libro tiene que ser mil veces mejor, y más después de ver tu reseña. ¡Me lo apunto!^^
ResponderBorrar¡Besoss!
Hola
ResponderBorrarNo conocia el libro, la portada tampoco me llama, muy fea jajaja y la trama, es que no me dice nada. Es interesante eso de el nadsat, no conozco ese idioma y me ha hecho gracia pero el libro en sí no me dice nada. De todas formas me gusta como lo explicas todo, eres muy detallista en las reseñas
Libro que leí hace mucho tiempo…la peculiaridad de los personajes es lo que me hacía seguir leyéndolo…la película,no es que me haya gustado mucho, perdió mucho de lo que hizo, creo, el libro
ResponderBorrarHola!
ResponderBorrarMe encanta este libro, lo leí hace mucho, espero poder releerlo algún dia porque me gustó muchisimo
¡Un beso!
Hola no me llama ni el libro ni la pelicula, asi que voy a pasar, pero se ve que a ti te ha gustado me alegra. Gracias por la recomendación aunque esta vez pasemos de ella. ☺.
ResponderBorrarHola!
ResponderBorrarEste libro es tremendo!! Lo leí en la universidad y es una historia que recomiendo mucho...la película le da imagen a todo, pero me quedo con el libro, obviamente por ese capítulo final que nos deja con algo de esperanza...
A los de las palabras inventadas te acostumbras, verdad? no es algo que moleste
un beso!
S
Pero que buen libro!!! , me encanta y puedo decir que es uno de mis favoritos. Cuando lo leí comprendí que la película no es tan buena, tiene un final tan épico que me dejó sin palabras, y todo lo que es la critica social del autor me ha impactado. Hace poco compré "Poderes terrenales" de Antony Burgess, me muero por leerlo para verlo en otro escenario, ya que cómo dices tu y lo explica el prologo del libro, el autor no se siente muy bien con el hecho de que La naranja mecánica fuera tan popular siendo que el consideraba que tenía libros mejores. Muy buena reseña, es obvio que seguiré tu blog desde cerca, un abrazo grande...
ResponderBorrarHola
ResponderBorrarLa pelicula la vi y no me gustó véase nada de nada. Pero el libro puede que me guste bastante y sé que va a ver pronto una LC por un blog.
Lo leeré cuando pueda
Un beso
No lo he leido pero he de admitir k no es un genero k suela leer! Asi k paso palabra.
ResponderBorrarNos leemos un besito
Val
Hola! No sabía que la película provenía de un libro, se que esta es muy violenta y no creo que me atreva a leer el libro sabiendo eso.
ResponderBorrarBesitos.
Hola!!
ResponderBorrarAunque no me va este tipo de libros, No es un genero que suela leer, aunque me alegro que te haya gustado.
Besoss
Saioa
Hola!
ResponderBorrarLa verdad es que no me suena ni el libro ni el autor. Pero bueno, me ha gustado mucho la reseña. Y me alegro de que te haya gustado basta el libro. Aunque no me llame este tipo de libros, creo que es un libro que de verdad merece la oena leer. Gracias por la recomendación.
Un besito,
Sammy.
Hola guapa !!.
ResponderBorrarEsté libro he leído reseñas que lo ponen en lo más alto y otros que no es para tanto. Lo primero es que la portada del libro a mi no me dice nada del libro y no me gusta, pero me encuentro con tu reseña y ya estoy dudando si leerla o no, así que de momento lo dejo pendiente y quizás más adelante me anime a leerla. Fantástica reseña, besos y nos leemos :D
Delia-------------La guarida de los amantes.
¡Hola! Estoy deseando este libro, le tengo muchas ganas y después de leer tu reseña mis ganas han aumentado más si cabe, espero disfrutarlo y que me guste tanto como a ti. Besos!
ResponderBorrar¡Hola!
ResponderBorrarHace tiempo que una amiga me recomendó este libro y desde entonces le tengo ganas, solo que no le ha llegado el turno aún, siempre hay un libro que otro por ahí que se me interpone en el camino. Igual tu reseña me ha encantado y me ha dejado con una terrible curiosidad por leerlo, me encantan los libros que hacen guiños a críticas sociales, además que este se ve super interesante con incluso su propio diccionario de su propio idioma.
Me alegra que lo hayas disfrutado^^
Besos!
María | Krazy Book
Hola! Yo con esta historia la verad es que nunca he podido, tiene buenísimas críticas, la tuya entre ellas, pero no veo capaz de ponerme con una historia como esta. Gracias igualmente por la reseña.
ResponderBorrarBesitos ^^
¡Hola!
ResponderBorrarHe oído hablar mucho de este libro pero nunca me ha llamado la atención, no sé si es que ahora mismo estoy con otro género o que definitivamente no es un libro para mí. Quizás dentro de unos años me anime a darle una oportunidad, gracias por la reseña.
¡Besos!
¡Holaaa! Este libro es un clásico que hay que leer al menos una vez en la vida y quizás este año se dé la casualidad de que lo lea. Mucha gente me ha hablado de la película, pero me niego a verla si no he leído el libro antes. Gracias por la reseña, me ha gustado mucho y es muy completa.
ResponderBorrarUn saludo. ¡Nos leemos!
Hola!!
ResponderBorrarYo vi la peli hace mucho y la verdad que te deja pensando, es fuerte pero tiene su trasfondo es verdad, pienso que el libro me podría gustar, lo voy a tener en cuenta ya que me gusto tu reseña.
Besos.
Hola!!
ResponderBorrarUy, no, este libro no es para nada de los que yo leería. Sé cual es, e incluso conozco la película, pero la verdad es que nunca me llamaron la atención. No tenía ni idea de lo del idioma. Me alegra que lo hayas disfrutado ^^
Gracias por la reseña!
Besos :33
¡Hola! Se ve que te ha gustado mucho el libro por la reseña. Está muy bien. Pero yo creo que lo dejo pasar. No me llama la atención como para leerlo. Gracias por la reseña. Besos.
ResponderBorrar