10/2/17

# Libro de la semana

Tokio Blues

Titulo original: Norwegian Wood
Autor: Haruki Murakami
Género: Novela de aprendizaje
Editorial: Tusquets editores
Páginas: 381
Sinopsis: Una historia de amor triangular que se convierte en el relato de una educación sentimental pero también de las pérdidas que implica toda maduración.
Toru Watanabe, un ejecutivo de 37 años, escucha casualmente mientras aterriza en un aeropuerto europeo una vieja canción de los Beatles, y la música le hace retroceder a su juventud, al turbulento Tokio de finales de los sesenta. Toru recuerda, con una mezcla de melancolía y desasosiego, a la inestable y misteriosa Naoko, la novia de su mejor –y único– amigo de la adolescencia, Kizuki. El suicidio de éste les distancia durante un año hasta que se reencuentran en la universidad. Inician allí una relación íntima; sin embargo, la frágil salud mental de Naoko se resiente y la internan en un centro de reposo. Al poco, Toru se enamora de Midori, una joven activa y resuelta. Indeciso, sumido en dudas y temores, experimenta el deslumbramiento y el desengaño allá donde todo parece cobrar sentido: el sexo, el amor y la muerte. La situación, para él, para los tres, se ha vuelto insostenible; ninguno parece capaz de alcanzar el delicado equilibrio entre las esperanzas juveniles y la necesidad de encontrar un lugar en el mundo.
Opinión personal

Antes que nada debo decir que para con esta historia puede haber diversas opiniones ya que a mucha gente le ha encantado y otras muchas no les ha parecido la gran cosa. Yo de hecho estuve en una encrucijada a mitad del libro, entre me gustaba, luego ya no tanto y luego volvía a gustarme.

Si leyera lo mismo que los demás, acabaría pensando como ellos.

La historia está ambientada en el año 1969, y es contada en primera persona pero en retrospectiva, es decir, desde su juventud hasta su edad actual. Es una historia cargada de muchas emociones pero no hasta el nivel de empalagar de tanto dulce, es bastante realista en cuanto a situaciones que podemos enfrentar como personas, tiene unas frases preciosas, unos personajes bien construidos, algunas cosas como en muchos libros te hacen querer darle un puñetazo a uno que otro de los personajes y sí que me paso varias veces sobre todo con Naoko.

Una de las partes que más me gustaron fue cuando Watanabe conoce a Midori y ella le cuenta la historia de su vida es bastante conmovedor y me hubiese gustado que entre esos dos las cosas hubiesen ido de otra manera.

Toda mi vida había girado en torno al piano. Había empezado a tocar a los cuatro años y, desde entonces, había pensado únicamente en él. Jamás había hecho ninguna tarea doméstica por temor a que se me estropearan las manos, todo el mundo me respetaba porque tenía talento tocando el piano. Si a una chica que ha crecido así le quitas el piano... ¿Qué le queda entonces?

Otro de mis personajes favoritos fue la profesora Ishida me cayó muy bien desde el principio, ella es la que le da ese toque de realismo, de madurez, de perseverancia, y demuestra que todo lo que nos proponemos lo podemos sacar adelante siempre y cuando eso sea lo que realmente queramos.

También debo decirles que en la historia hay de sexo, quizá más del necesario para este tipo de novela, pero igual eso no fue algo a lo que le di demasiada importancia. Además que el libro trata el tema de la depresión y todo lo que está puede llevar consigo, así que si tú estás en un estado parecido te aconsejo que dejes esta lectura para otro momento.

No te compadezcas de ti mismo. Eso sólo lo hacen los mediocres.

Hay una película que fue estrenada en 2010, bastante parecida al libro, realmente al verla sentí como que me la estaban narrando tal cual lo que había leído, así que si no te animas del todo por el libro siempre le puedes dar la oportunidad a la película.

A decir verdad, en aquella época a mí me importaba muy poco el paisaje. Pensaba en mí, pensaba en la hermosa mujer que caminaba a mi lado, pensaba en ella y en mí, y luego volvía a pensar en mí. Estaba en una edad en que, mirara lo que mirase, sintiera lo que sintiese, pensara lo que pensase, al final, como un bumerán todo volvía al mismo punto de partida: yo.

En general este es un libro con una lectura profunda y amena siempre y cuando consigas la conexión con cada personaje y con la historia detrás de cada uno de ellos.


Puntuación: 4/5

37 comentarios:

  1. ¡No me lo puedo creer! Esto ya es mucha casualidad, sabes Yuly? El otro día fui a FNAC y me detuve en una sección que contenía la gran mayoría de los libros de Haruki Murakami y estuve a nada de cogerme este o el de Los años de peregrinación del chico sin color (tenía lápices en la portada y al leer la sinopsis me enamoré más, je). El caso es que finalmente no cogí ninguno y cuando volví en el tren me arrepentí y mucho, en serio... A ver si vuelvo y me lo cojo, porque por lo que cuentas me podría encantar.

    Te mando un beso enoooorme y un mega abrazo virtual. ♥

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Creo que te leo la mente al momento de reseñar jajaja me alegra demasiado cada que leo comentarios como el tuyo, sin dudas ya te llevo en mi corazón. Igual besos y abrazos.

      Borrar
  2. Hola!!
    No me llama demasiado, gracias por la reseña.
    Un slaudo :)

    ResponderBorrar
  3. ¡Hola!

    No he visto nada del autor ni nada así que no puedo decirte nada al respecto. En cuanto a la historia, si que me ha llamado la atención así que tal vez le de una oportunidad pero no sé cuando debido a que estoy muy selectiva con mis lecturas.

    ¡Muchas gracias por traernos la reseña! Nos leemos <3

    ResponderBorrar
  4. Hola :)
    No he leído nada del autor, no se si me llegará a gustar así que nunca me atrevo. Pero por lo que dices y la nota..., igual me estreno con este libro, desde luego ahora mismo lo apunto para cuando me de el ramalazo que no se me olvide ^^

    Besinos.

    ResponderBorrar
  5. Hola! Tengo una amiga que es muy fan de los libros de Murakami y lleva muchísimo tiempo intentando que yo los lea, pero por mucho que lo intente, creo que este autor no es para mi, no termina de llamarme. Igualmente agradezco tu reseña.
    Besitos ^^

    ResponderBorrar
  6. ¡Hola! Mi compi de blog adora a este autor, a leído este y unos cuantos más, y algún día tendré que probar con él. Creo que puede gustarme. ¡Gracias por la reseña!
    ¡Besoss!

    ResponderBorrar
  7. Autor de referencia que debo leer en algún momento. Lo sé, no tengo perdón. No sé si este sería el que escogería, pero apuntado queda.
    Besos alados,
    Lu

    ResponderBorrar
  8. Pues justamente lo tengo entre mis pendientes. Espero coincidir contigo porque la pinta que tiene es muy buena.
    ¡Gracias por compartir tu reseña! Nos leemos :D

    ResponderBorrar
  9. Buenas, he leído un libro de este japonés y no, no es nada para mí. Escribe con palabras tan tan rebuscadas e historias tan liosas. Un beso y gracias por la reseña

    ResponderBorrar
  10. Hola!!
    Pues tengo que confesar que aún no he leído nada de este autor, pero siempre me ha llamado la atención. Es verdad lo que dices, que hay a gente a la que le encanta y gente a la que no, porque he leído reseñas de todo tipo. Veo que a pesar de que hayan habido cosas que no te han gustado, al final le has dado buena puntuación, así que quizás me anime con este libro :)
    Gracias por la reseña!
    Besos :33

    ResponderBorrar
  11. Recuerdo que cuando comencé este libro me dije.. o lo odias o lo amas no puede haber un termino medio por lo profundo que es. Realmente es un libro duro que refleja mucho de lo que vive ese país y la tristeza que eso conlleva, a mi me gustó todo lo que significa cada personaje y aunque lloré un montón debo decir que volvería a repetir, tanto que vi la peli y después volví a leer el libro.

    ResponderBorrar
  12. Hola preciosa!!! ufff que decir de este autor , por una parte me encanta su pluma ,por otra me llena de melancolía , ya leí otra de sus obras y me pasa como a ti, habiá momentos que decía xd un muermo de libro , otros , me encantaba. Todavía no se como catalogar a este autor y sus libros ,con tokio blues por lo que opinas me parece un gran libro pero no se si darle la oportunidad, ya te contaré linda, preciosa reseña ,besitossss

    ResponderBorrar
  13. Holaaa
    No he leído nada de este autor. Y eso que tengo uno de sus libros en casa, pero me parece demasiado para empezar con el. Sin embargo creo que este es genial, por si extensión. Parece que es un gran ejemplar y que para empezar con el puede ser uno de los mejores. Así que sin dudarlo, comenzaré por leer este.
    Beso

    ResponderBorrar
  14. ¡Holaaa! He oido hablar mucho de este autor pero a mi me sigue sin llamar la atención la verdad y creo que ahora no leeré ninguno de sus libros pero un futuro puede que me anime para ver que me parece a mi ;)
    Muy buena reseña!!
    Un beso y nos leemos <33

    ResponderBorrar
  15. Aún no he leido nada de Murakami pero si es verdad que o te encantan sus libros o no te gustan nada según las reseñas que he leido de algunos de ellos. Este libro si lo leería aunque si me pasara algo parecido a ahora me gusta, ahora no, ahora si, igual lo dejo. Gracias por la recomendación. Besos!

    ResponderBorrar
  16. Hola!!
    Hace tiempo leí el título de este libro y me llamó la atención, me alegro de haber podido leer tu reseña.
    Creo que lo describes muy bien, me alegra saber que hay personajes secundarios que también tienen importancia, como la profesora Ishida.
    Un abrazo!

    ResponderBorrar
  17. ¡Hola guapa!
    Tengo este libro pendiente desde hace bastante que me lo recomendaron pero entre unas cosas u otras aún no le termino de dar una oportunidad, y creo que va a seguir esperando un poco más por eso que dices de la conexión de los personajes, ya que últimamente voy tan agobiada con todo que procuro decidirme por historias menos profundas y más ligeritas.
    No obstante, lo leeré ya que, por lo que cuentas es un libro que puede llegar a gustarme mucho, y espero poder disfrutarlo tanto como tú.
    Gracias por la reseña!
    Besos
    María | Krazy Book

    ResponderBorrar
  18. Hola guapa !!.
    Yo no he leído nada todavía del escritor y mira que lo he visto en varias librerías pero no termina de llamar mi atención, pero leyendo tu reseña creo que le daré una oportunidad para conocer la pluma del escritor como su obra, así que ya te contaré cuando lo lea. Fantástica reseña, besos y nos leemos :D

    Delia--------La guarida de los amantes.

    ResponderBorrar
  19. No me desagradan estos libros pero sabes lo que pasa, que no me acuerdo de los nombres y no consigo saber quien es quien jajaja así que intento no leer nada que venga de japón por ese motivo, me dirás que tontería, pues si, pero lo paso verdaderamente mal.
    Pero ya te digo que el libro tiene muy buena pinta, y tu reseña mejor todavia. B7s

    ResponderBorrar
  20. Hola!!
    Ya había oído algo de este autor, pero no acaba de convencerme. En cambio con tu reseña me ha gustado a historia y podría gustarme. Creo que voy a investigar un poco mas. Gracias por tu reseña
    besoss
    Saioa

    ResponderBorrar
  21. hola

    un amigo si que me habia comentado algo sobre este autor, pero no le habia pillado el puntito a la hora de leerlo o no, pero después de tu reseña creo que ya me he decidido e iré a por el libro porque me parece muy interesante como para dejarlo de lado,

    un saludo

    ResponderBorrar
  22. Hola!
    Leyendo la sinopsis hay algo que no me acaba de llamar la atención, no te se decir qué.
    Gracias por la reseña de todas formas, quizá es que ahora no es mi momento para leerlo.
    Besos!

    ResponderBorrar
  23. Hola!
    No conocía este libro, me alegra que me lo hayas presentado, con tu sinopsis consigo hacerme una buena idea de como es el libro aunque por ahora lo dejo pasar
    ¡un beso!

    ResponderBorrar
  24. Hola!
    Me alegro que lo hayas disfrutado a pesar de esos momentos en los que podía descolocarte algo. Este autor es aclamado por esta novela sobretodo y a pesar de tener historias de amor como a mí me gustan no estoy muy segura de que su estilo narrativo o los temas que toca vayan a encantarme.
    De todos modos gracias por tu reseña.
    Un saludo,

    ResponderBorrar
  25. Hola!!
    Este autor siempre descoloca, pero tiene algo que si te atrapa, te enamora. Yo voy comprando todas sus obras y son una maravilla, esta la que más❤
    Me alegra ver ese aprobado❤
    Besos!

    Helena Pinen

    ResponderBorrar
  26. De momento dejo pasar el libro, no es lo que me interesa leer pero gracias por traernos un libro distinto y un autor que no conocía.

    ResponderBorrar
  27. Hola!
    Esta novela de Murakami quería leerla, pero empecé con su obra por otra, Al sur de la frontera al oeste del sol, y no te puedo decir si me gustó o no...siempre he oído que es un autor que o te encanta o no...y yo de momento no me puedo posicionar, jejeje. Me ha gustado mucho leer tu reseña porque es muy probable que me despierte los mismos sentimientos que a ti, así que no relego este título al final de mi lista.
    gracias por la reseña!
    un beso
    S

    ResponderBorrar
  28. Hola!
    POR FIN ALGUIEN QUE LEE A MURAKAMI! juro que hasta la fecha me sentí re sola en este mundo lleno de lectores que no leen a este genio.
    El mes pasado leí 1q84 y me enamoré por completo de su esencia y estilo, y ahora estoy con ganas de leer este libro por tu reseña (aunque va a tener que esperar a que lea la tercera parte de 1Q84)

    Soy nueva por acá pero es OBVIO que me quedo <3
    Un abrazo y nos leemos!

    ResponderBorrar
  29. Hola!
    Que bueno que hayas disfrutado de esta lectura a pesar de los puntos que comentas, pero creo que por el momentl lo dejaré pasar.
    Gracias por la reseña!

    ResponderBorrar
  30. Holitasss..
    Vaya libro, lo que leo me da la sensación de que lleva un transfondo emosional, no es un libro que yo leería así de primeras, y si por lo que cuentas hay una peli pues me decanto más por ella. Será genial.
    Gracias por compartir tu lectura.

    ResponderBorrar
  31. ¡Hola! Haruki Murakami siempre se le ve un poco por esta plataforma con sus libros pero nunca me he enaimado con él (tan fan de la cultura japonesa que me declaro y aún no leo novela japones) pero la verdad que tu reseña me ha convencido a tratar con este libro, me gustaría ver como trata el autor el tema de la depresión, así que apuntado queda :)
    Gracias por la reseña! Besos <3

    ResponderBorrar
  32. ¡Hola!
    Si no recuerdo mal hace unas semanas leí una reseña de este libro, me llamo mucho la atención pero nunca me he topado con un libro de él, eso si espero hacerme pronto con alguno, de momento voy a ver la película para después leer el libro. Gracias por la reseña.
    ¡Besos!

    ResponderBorrar
  33. hola!!!

    Pues se ve que no tiene un termino medio, o lo aborreces, o te gusta….a mi principalmente no me dice nada, pero si dices que hay una película parecida al libro…( que titulo Yuly? ) puede ser que le de una oportunidad….
    Besitoss

    ResponderBorrar
  34. ¡Holaaa! Hace muchísimo tiempo que le tengo echado el ojo a este autor, pero por unas cosas u otras nunca termino cogiéndolo. Me han dicho que, coincidiendo con tu opinión, es un autor de prosa profunda, a veces poética e incluso metafórica y eso me gusta. Puede que lo lea pronto. Gracias por la reseña.
    Un saludo. ¡Nos leemos! #LeoYLuegoComento

    ResponderBorrar
  35. Hola guapa!
    Es esta ocasión no termina de llamarme, no se si después de leer tu reseña y visto lo visto yo lograría la conexión con los personaje así que lo dejo pasar. Gracias por la reseña. Besotes

    ResponderBorrar
  36. ¡Hola! Gracias por la reseña, pero creo que lo dejo pasar por ahora. No me termina de llamar la atención. Saludos.

    ResponderBorrar

Gracias por visitar el blog y no olvides dejar tus comentarios, me encanta leer sus opiniones y si tienes un blog seguro que me pasaré por ahí para leerte. ¡Prohibido cualquier tipo de spoiler!
No hagas spam y comenta de acuerdo a la entrada. ¡Gracias!