Titulo original: Bird Box
Autor: Josh Malerman
Género: Terror psicológico
Editorial: Minotauro
Páginas:
262
Sinopsis: NO ABRAS LOS OJOS. Hay algo ahí fuera. Algo espantoso,
que hace que la gente enloquezca y se suicide ante su sola visión. Nadie sabe
qué es ni de dónde viene.
Cinco años después de que diera comienzo la pesadilla, los pocos
supervivientes que quedan viven refugiados en el interior de casas y edificios,
protegidos por puertas cerradas y ventanas con las cortinas echadas. Malorie,
que ha conseguido sobrevivir en una casa abandonada junto a sus dos hijos,
decide abandonar la seguridad de su refugio para emprender un viaje por el río
hacia un lugar mejor. En esta peligrosa odisea a ciegas, Malorie sólo podrá
confiar en su instinto y en el entrenado oído de los niños, que no tardarán en
descubrir que algo los sigue.
Pero, ¿qué es? Inmersa en la oscuridad, rodeada de sonidos, familiares unos, estremecedores otros, Malorie se embarca en una tremenda odisea; un viaje que le llevará a un mundo sin visión y de vuelta a su pasado. En un mundo que ha enloquecido, ¿se puede confiar en alguien?
Pero, ¿qué es? Inmersa en la oscuridad, rodeada de sonidos, familiares unos, estremecedores otros, Malorie se embarca en una tremenda odisea; un viaje que le llevará a un mundo sin visión y de vuelta a su pasado. En un mundo que ha enloquecido, ¿se puede confiar en alguien?
A ciegas es un libro con una historia
de terror psicológico la cual nos sitúa en un mundo post apocalíptico en el
cual no sabemos que sucede ni que es lo que hay afuera que está haciendo que
todos enloquezcan queriendo asesinar a todos a su alrededor para posteriormente
acabar con sus propias vidas, es una historia que juega con cada uno de tus
nervios y mayormente con la curiosidad de todos los que están viviendo esta
situación (incluyéndonos) ya que por naturaleza somos seres que nos gusta ver
que es lo que sucede a nuestro alrededor y los personajes al verse privados de
este derecho se ven en un punto crítico donde no puedes confiar demasiado y no
se sabe si es peor lo que está fuera de casa o las personas que están dentro.
La historia está contada en dos líneas
de tiempo una parte es pasados cinco años de iniciado todo este caos en el que
vemos a Malorie con sus dos hijos a punto de escapar de casa en un bote
navegando totalmente a ciegas y la otra parte es al inicio de todo donde
conocemos un poco del mundo de Malorie antes de los acontecimientos, de Shanon
su hermana que es quien se interesa más en las noticias de ese horrible virus
que enloquece a todos y de cómo las personas protegen sus viviendas
manteniéndose en casa con puertas cerradas y ventanas cubiertas de periódicos o
de cualquier cosa que bloquee lo que sea que este fuera.
También vamos a conocer a personajes
secundarios que aunque no sean muy profundizados algunos si jugaran papeles
cruciales a lo largo de la misma. Está narrada en tercera persona pero siempre
siguiendo lo que le sucede a Malorie ya que esta mujer tiene una personalidad
bastante fuerte y eso lo vamos viendo mientras trascurre todo, sobre todo en la
forma en que enseña a sus hijos a usar la audición como método de supervivencia
ya que al no poder usar la vista sus oídos es lo más cercano que pueden estar
al mundo exterior, de hecho es tan buena la enseñanza que les ha dado en sus
cuatro años de vida que los niños son capaces de identificar las emociones de
su madre, una gota de agua, una hoja seca o si alguien está dando pasos y
cuantos fueron exactamente.
A ciegas es un libro que te mantiene
intrigado de principio a fin, en el que desearías que se describieran un poco
más lo que sea que esta fuera asechando a cualquier curioso, pero supongo que
el no saber demasiado de ello es lo que lo hace adictivo y te permite en cierto
modo estar también “a ciegas”.
Por otro lado está la adaptación que
gracias a Netflix ya hemos podido disfrutar y es normal que digamos que el
libro es mejor que la película ya que en casi todas las adaptaciones es
necesario cambiar ciertas cosas para que sea un poco más creíble o para que sea
visualmente más atractiva y estoy completamente de acuerdo, pero en este caso
no estoy segura que hayan tomado las decisiones más correctas o si simplemente
no había tanto presupuesto sobre todo por la manera en que manejaron a los
personajes, de hecho los personajes de la película que más me gustaron y que se
me hicieron más parecidos a los del libro fueron dos, Malorie y el segundo no
les puedo decir el nombre porque les estaría haciendo spoiler y a nadie le
gusta los spoilers.
En conclusión A ciegas es un libro que
puedes leer muy fácilmente ya que no maneja un lenguaje nada difícil, además si
te gusta el terror psicológico seguro te va a gustar este libro, ahora como
siempre digo con cualquier libro que tiene adaptación es que si no te interesa
o no puedes leerlo bien le puedes dar una oportunidad a la película.
Puntuación: 3/5
Hola gracias por la recomendación me leí este libro el año pasado y lo disfrute, me gusto mucho sobre todo por que el autor sabe jugar con los flash back en lo personal no soy muy fanática de esta técnica narrativa ya que me suele confundir un poco pero con esta historia no tuve problemas. Saludos.
ResponderBorrarHola!
ResponderBorrarMe suena de haber visto este libro por algún blog y no tiene mala pinta.
Gracias por la reseña.
Besitos :)
¡Hola! ^^
ResponderBorrarHabía oído hablar de la película, pero no tenía ni idea de que era la adaptación de un libro. Es más probable que vea la película, ya que me llama mucho más, y además tengo demasiados libros pendientes.
Besos!
Hola, gracias por la reseña. Hace poco vimos la película en casa, y por ahora, no creo que lea el libro.
ResponderBorrarNos leemos
Hola, no sabía que la película era basada en un libro, solo he visto el trailer y me ha llamado mucho la atención por lo que supongo veré la peli y ya después decidiré si leo la novela o no.
ResponderBorrarBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.
Este lo tengo apuntado. Esperaré a leer el libro antes de ver la peli. No obstante, por la puntuación que le diste veo que, aunque intrigante y entretenido, no te encantó.
ResponderBorrarUn beso, feliz finde ;)