1/2/19

# Libro de la semana

Verity

Titulo original: Verity
Autor: Colleen Hoover
Género: Young adult
Editorial: Hoover Ink, Inc.
Páginas: 333
Sinopsis: Lowen Ashleigh es una escritora que está luchando en el precipicio de la ruina financiera cuando acepta la oferta de trabajo de su vida. Jeremy Crawford, esposo de la autora best seller Verity Crawford, ha contratado a Lowen para que complete los libros que quedan de una exitosa serie que su esposa herida no puede continuar... Lowen llega al hogar Crawford, lista para repasar los años de las notas y bosquejos de Verity, esperando encontrar material suficiente para comenzar.
Lo que Lowen no espera descubrir en la caótica oficina es una autobiografía no terminada que Verity nunca quiso que alguien leyera. Página tras página de admisiones que hielan los huesos, incluyendo los recuerdos de Verity de lo que realmente pasó el día en que su hija murió... Lowen decide mantener el manuscrito oculto de Jeremy, sabiendo que su contenido devastaría al ya doliente padre. Pero mientras los sentimientos de Lowen por Jeremy se intensifican, ella reconoce todas las maneras en que ella misma se podría beneficiar si él leyera las palabras de su esposa. Después de todo, no importa cuán devoto Jeremy sea hacia su esposa herida, una verdad así de horrible haría imposible para él seguir amándola.

Con este libro sin dudas Colleen dio un paso a lo que puede ser un cambio de rumbo en cuanto a lo que está acostumbrada a escribir que es netamente romance, y aunque Verity fue una sorpresa en  muchos sentidos, ya que tiene una trama interesante siento que le faltó un desenlace con más impacto.

Para empezar tenemos a Verity una autora que a causa de un accidente está impedida para terminar una de las series más exitosas de los últimos años por lo que deciden contratar a alguien para terminar los libros, es en este punto cuando entra en escena Lowen, una escritora poco conocida ya que a juzgar por su comportamiento se podría decir que es renuente a mostrarse en público más de lo necesario, lo que le ha costado no tener muchos lectores. Al aceptar este trabajo poco a poco Lowen ira cuestionando su cordura y si realmente acceder  terminar las obras de Verity fue la mejor oportunidad de su vida o por el contrario fue directo a su propia condena.

Confieso y quizá algunos de ustedes lo saben y es que me encanta todo lo relacionado con la psiquis humana, por lo que disfruto cuando leo un libro donde alguno de los personajes esta perturbado, ya que aunque sientes un poco de susto por sus actos o pensamientos también surge esa duda de ¿Por qué hacen ese tipo de cosas? Y son libros que desde mi punto de vista te dejan pensando por lo menos por un rato. Con este libro llegue a experimentar parte de esos sentimientos, pero siempre surgía algo que me cortaba la emoción, y es que mi gran problema es que la sinopsis me dijo muchas cosas que no debió decir, me refiero a que como dicen por ahí, <<menos es más>> y yo ya iba con varias ideas de lo que posiblemente iba a suceder, y siento decirlo pero para el tercer capítulo ya alguna de las teorías que me había planteado se estaban haciendo realidad.

Otro punto son los personajes y esto es algo que nunca, de verdad nunca me había pasado y es el detestar al personaje principal, uff no saben lo pesada que se me hizo Lowen, creo que es uno de los personajes más insulsos y sosos que ha creado Colleen y no me mal entiendan porque entiendo en algunas ocasiones el comportamiento del personaje porque las situaciones lo ameritaban, pero lo cierto es la mayoría de las veces se me tornaba muy forzado. Algo que siempre me ha gustado y a la vez fastidiado de Colleen es su nivel de dramatismo, en serio, esta mujer sí que lo sabe hacer y en algunos de sus libros me ha encantado esa fórmula como lo son en su libro It ends with us o en Ugly love, pero al ser un libro de un género diferente esa fórmula no funciona del todo bien, pero lo repito es solo mi opinión, no me linchen por eso.

Otro personaje es Jeremy el esposo de Verity, bueno en este caso siento que Colleen le dio el descriptivo que casi siempre intenta dar a todos sus personajes principales masculinos, es decir, el chico guapo, irresistible, tierno, en pocas palabras el hombre perfecto, solo que en este caso el personaje no es del todo un santo, oh no señoras y señores, este personaje si tiene sus propios pecados ocultos y eso, lo confiero si me gustó. Por último, pero no menos importante nos queda Verity, este personaje es catalogado como la villana o antagonista y si, fue quien más me agradó de todos, además siento que es el personaje mejor creado, con más estructura y al que podemos conocer más que a los demás y mientras más íbamos descubriendo detalles de su vida más nos maravillábamos de sus actos u horrorizábamos, porque si chicos Verity se puede decir que es un personaje retorcido y para mi gusto la historia hubiese sido muchísimo mejor si se hubiese centrado del todo en la historia de Verity, pero para ser esta la incursión de Colleen con personajes perturbados opino que estuvo bien.

En cuanto a lo que va sucediendo a lo largo de la historia que les digo, creo que Colleen suelta demasiadas pistas lo que nos hace deducir casi todo y cuando sucede eso que ya pensábamos es como ah, bueno ya pasó ahora espero que no sea como pensaba pero resulta que si es como pensabas y decepciona un poco; y no les quiero adelantar nada más porque es mejor si ustedes mismos lo leen pero al final si tiene un plot twist, que lo digo en serio no quiero sonar pretenciosa pero si me lo veía venir aunque sin tantas explicaciones y con una dosis mayor de perversidad, pero repito para ser esta la primera incursión de la autora con el thriller estuvo bien.

Y ¿ustedes ya lo leyeron? ¿Les gustó?

Puntuación: 3.8/5

6 comentarios:

  1. Hola gracias por la recomendación pero prefiero mejor enfocarme con mis pendientes gracias por la reseña. Saludos.

    ResponderBorrar
  2. Hola!!
    Es una autora que me gusta mucho, así que no lo descarto.
    Besitos :)

    ResponderBorrar
  3. ¡Hola! ^^
    Aunque solo he leído tres libros de Collen Hoover, ya se ha convertido en una de mis autoras favoritas. Para mí es de las mejores en este género, porque las historias que escribe son de las que te calan hondo. Me quedan muchos libros suyos por leer, incluido este, pero antes o después irán cayendo.
    Besos!

    ResponderBorrar
  4. Hola, gracias por la reseña, no he leído aún a la autora pero tengo ganas de hacerlo.
    Nos leemos

    ResponderBorrar
  5. Hola, todavía no he leído a esta autora, pero es una de mis pendientes, por lo que este libro podría ser una buena ocasión para conocer su pluma.
    Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

    ResponderBorrar
  6. ¡Hola! Luce interesante, has logrado causarme curiosidad con tu reseña... Estas tramas con personajes curiosos siempre son geniales.
    Gracias por compartirlo ;3

    ResponderBorrar

Gracias por visitar el blog y no olvides dejar tus comentarios, me encanta leer sus opiniones y si tienes un blog seguro que me pasaré por ahí para leerte. ¡Prohibido cualquier tipo de spoiler!
No hagas spam y comenta de acuerdo a la entrada. ¡Gracias!